Blogia

valor_es

Vive, ama y perdona

La semana pasada tiré el preocuparme, se estaba poniendo viejo y me estorbaba. Me impedía ser yo misma, no podía actuar a mi modo.

Tiré esas inhibiciones, no dejaban lugar para mí.

Hice lugar para mi nuevo crecimiento; me deshice de mis viejos sueños y dudas. Tiré un libro sobre mi pasado (igual no tenía tiempo para leerlo).

Lo reemplacé con nuevas metas y empecé a leerlo hoy.

Tiré los juguetes de mi niñez (¿recuerdan cuánto les estorbaba yo?)

Conseguí una nueva filosofía y también tiré la de mucho tiempo atrás.

Compré algunos libros nuevos llamados: puedo, haré y debo.

Tiré el podría, haría y debería. ¡Ah!, si hubieran visto el polvo...

Me topé con un viejo amigo, a quien no lo había visto hace bastante tiempo, creo que su nombre es Dios.

Si, realmente me gusta su forma de ser. Me ayudó con la limpieza y agregó algunas cosas, tales como: oración, esperanza y fe.

Sí, las puse en mi estante.

Tomé algo especial y lo coloqué en la puerta principal. La encontré se llama paz.

Ya nada me puede abatir. Ahora mi casa esta muy linda, todo se ve bastante bien.

Para preocupaciones y problemas, simplemente no hay lugar.

Es bueno limpiar la casa, especialmente la interior; ya que deshacerse de tanta cosa que estorba, hace todo más alegre.

A lo mejor tú deberías tratar de hacer lo mismo.

Autor desconocido

 

Causas

Algo sobre el RESPETO

Antes de tener respeto por los otros, aprenda a respetarse a si mismo.

Yo me conozco; vivo hace muchos años conmigo mismo. Conozco mis fortalezas y los puntos débiles que tengo; sé en que soy bueno y en que tengo que mejorar.

Pero, aún que mis debilidades sean más poderosas que las fortalezas, también me respeto mucho.

Cuando soy capaz de respetarme, más allá de cualquier traza de personalidad negativa que tengo, por el mero hecho de que soy un ser humano valioso, entonces fácilmente respetaré a cualquier persona con quien me encuentre.

Que ocurre al morir, hay que librar el tunel de luz

Algo sobre amar

De cara al sol

Dicho por el Papa Francisco

Sobre la actitud

Video el Valor de la Humildad

La Levedad un Valor poco estudiado

La Levedad es la suave sensación de no estar atado a las cosas del mundo.

Es la verdadera libertad; con esta cualidad humana, el individuo puede tomar decisiones duraderas y experimentar una constante felicidad.

Pero no significa el no asumir de responsabilidades. Una persona realmente liviana será altamente responsable, pues su mente está desocupada lo suficiente para cumplir con los deberes que la vida le ha dado.

Porque Reir siempre es Bueno, alli van imagenes simpaticas

SCOUTS INTELIGENTES ....JAJAJJAJAJA

Siempre Listos


Pobre Bob Esponja jejejejjeeje


Carro simpatico jijijiji


Compartir es un gran Valor jajajaja


Como llego alli jijjijijijijo


Sin comentarios jajajajajajajjajajajajjajajaja

 

Feliz y realizado

Una parte importante de la mayor fuerza del universo se encuentra dentro de usted, en su ser interior.

Usted puede lograr todo aquello que se proponga con verdadera fuerza, con profundo deseo, con intensidad y con entusiasmo. La historia está llena de personajes que, con el mismo potencial que usted tiene, han logrado grandes realizaciones: Ghandi, la madre Teresa de Calcuta, Simón Bolívar, Napoleón, Alejandro Magno y miles de seres anónimos que se han superado a sí mismos y han sido felices y realizados.

Usted también puede si se lo propone con todas las fuerzas de su ser.

Que se necesita para ser feliz

1- Es necesario tomar pequeñas oportunidades todos los días. - Es la mejor manera de hacer frente a cualquier problema, aplastar todos los miedos y superar los grandes desafíos de la vida. Y se obtiene casi igual número de oportunidades en la vida que usted está dispuesto a tomar. Así que nunca deje que su miedo decida su futuro. Tome pequeñas oportunidades todos los días, un paso a la vez. Algunas funcionarán y otras no. Pero buenas opciones o malas, si nunca toma estas posibilidades, alguien va a construir su vida por usted. Y posiblemente usted no quiere eso.


2. Tienes que preocuparte menos por lo que los demás piensen de ti.
  Una vida hermosa es pasar tu tiempo con pasión, ser feliz con quien eres por dentro, y no preocuparte por las pequeñas críticas de los demás. Si quieres alcanzar la grandeza, deja de pedir la aprobación de los demás. No necesitas la aprobación de nadie para ser feliz, ni para seguir tu corazón.

3. Tienes que ignorar lo que los demás están haciendo y logrando.
   La vida se trata de romper tus propios límites y superarte a ti mismo para vivir TU mejor vida. No estás compitiendo con nadie más; planifica superar tu pasado, no a otras personas.

4. Tienes que invertir en ti mismo, incluso cuando nadie más lo haga.
La verdad sea dicha, sólo habrá unas pocas personas en este mundo que se quedarán 100% contigo, y tú deberías ser una de ellas. Da prioridad a tus propias necesidades en tu lista de tareas. Invierte en tu educación, salud y felicidad todos los días. Crear una vida que se sienta bien por dentro, no una que sólo se vea bien por fuera para los demás.

5. Tienes que predicar con el ejemplo.
No le pidas a los demás o al universo que guíen tus pasos, si no estás dispuesto a mover tus pies. Si realmente lo quieres, ¡Pruébalo! La felicidad vendrá a ti, cuando salga de ti. El éxito será tuyo cuando tomes la responsabilidad de hacer de tus metas tu máxima prioridad.

6. Tienes que poner tu corazón en tu trabajo.
El amor es un verbo. Úsalo. Pon tu corazón en metas que te muevan. Trabaja duro. Al final, el amor es lo que te hace sonreír cuando estás cansado y luchando.

7. Tienes que obtener resultados, incluso cuando poner excusas sea lo más fácil.
NO hay atajos. NO hay soluciones rápidas. NO tienes que culpar a los demás. NO más “lo haré mañanas.” NO MÁS EXCUSAS! Sólo empieza. Deja de hablar y empieza a hacer! La pereza puede parecer atractiva, pero el trabajo conduce a la felicidad.

8. Tienes que cometer errores y verte como un tonto de vez en cuando.
Muy seguido, las personas exitosas que se ven más felices son las que más cosas han superado. A veces tienes que perder algo precioso para poder ganar algo invaluable. Nunca te arrepientas de tus errores y fracasos del pasado, porque te han dado fuerza. El que cae y se levanta es mucho más fuerte que el que nunca ha caído.

9. Tienes que olvidar los problemas del pasado.
La historia de tu vida tiene muchos capítulos. Un mal capítulo no significa que sea el final. Así que deja de re-leer el capítulo malo ya, y da vuelta la página. Acepta lo que es, deja de lado lo que fue, y ten fe en lo que podría ser. Recuerda, la vida no tiene que ser perfecta (ni de cerca) para ser maravillosa al final.

10. Tienes que abstenerte de sentir lástima por ti mismo.
Para aquellos que tienen problemas, entiendo lo difícil que es este momento. Sólo quiero hacerles saber que las cosas van a mejorar, lo prometo.
Sigue empujando hacia adelante. Sé que sientes como si a nadie le importara, pero te equivocas. A la gente le importa. A mí me importa, de lo contrario no estaría escribiendo esto.
No estás solo. Podemos estar a kilómetros de distancia, pero todos estamos pasando por problemas similares. Date cuenta de que la autocompasión es inútil. La vida no se trata de sentir lástima por ti mismo. Se trata de perdonar, aceptar y buscar lo que te haga más fuerte y mejor a largo plazo.

11. Tienes que endurecerte.
Las personas más fuertes, más felices y más exitosas no son las que siempre ganan, sino las que no se rinden cuando pierden. Caen para adelante.
Así que mantén la calma cuando todo parezca ir mal. Puede que te sientas débil, pero tu espíritu es fuerte. Cuando las cosas se pongan duras, debes hacerte más duro. No ores por una vida más fácil; ora por tener la fuerza para soportar una dura, que te conduzca al éxito y la felicidad a largo plazo.

12. Tienes que luchar duro por lo que crees.
Gran fortaleza viene de superar lo que los demás creen que es imposible. Y a veces tienes que perder una batalla para ganar la guerra. Así que si crees firmemente en algo, lucha por ello. Con el tiempo las cosas caerán en su lugar… tal vez no hoy, pero con el tiempo lo hará… tal vez no exactamente como lo planeaste, sino como estaba destinado a ser.

13. Tienes que ser paciente.
No te apresures. Practica la paciencia. Mantén una buena actitud mientras trabajas duro por lo que crees. Cuando sea el momento adecuado, sucederá.

14. Tienes que tomar el control de tus pensamientos antes de que estos tomen control sobre ti.
A menudo es nuestro propio pensamiento lo que nos lastima. Date cuenta de esto. No puedes resolver tus problemas con la misma forma de pensar que usaste para crearlos. No tienes que encarcelarte a ti mismo. No pienses fuera de la caja. Piensa como si no hubiera ninguna caja.

15. Tienes que ser positivo.
La felicidad está en el corazón y la mente, no en circunstancias aleatorias. Hermosas cosas pasan cuando te distancias del pensamiento negativo. Sé positivo y sonríe ahora mismo, no porque todo esté bien, sino porque puedes ver el lado bueno de todo. Sonreír no siempre significa que estás feliz; a veces simplemente significa que eres fuerte. Y además, sonreír te ayudará a sentirte mejor.

16. Tienes que pasar más tiempo con las personas adecuadas.
Y si sabes que las personas que te rodean no con las adecuadas, tienes que cambiar a las personas que te rodean. No es fácil, pero vale la pena. No esperes ver cambios positivos en tu vida si te rodeas de gente negativa. No les des todo tu tiempo a personas que sólo merezcan una pequeña parte de tu tiempo en tu vida. Conoce tu valor y lo que tienes para ofrecer, y nunca te conformes con relaciones que te tiren para abajo.

17. Tienes que defenderte.
Algunas personas harán lo que sea por su propio beneficio personal a expensas de los demás, no los dejes. No aceptes ese comportamiento. No dejes que la gente te pase por encima.
La mayoría de estas personas saben que están haciendo las cosas mal y dan un paso atrás, y piden disculpas rápidamente cuando alguien los enfrenta. En la mayoría de los entornos sociales la gente tiende a guardar silencio hasta que una persona habla, así que HABLA.

18. Tienes que perdonar a todos los que se han equivocado contigo.
La bondad no debe ser confundida con debilidad, tampoco el perdón con aceptación. Se trata de saber que el resentimiento no está en el camino de la felicidad. Recuerda, no perdonas a las personas porque seas débil. Los perdonas porque eres lo suficientemente fuerte como para saber que la gente comete errores.

19. Tienes que extender la mano y ayudar a la gente.
Lo más parecido a ser cuidado, es cuidar a otros. Todos estamos juntos en esto y debemos tratarnos los unos a otros como tal. Tus creencias por si solas no te hacen una mejor persona, tu comportamiento sí. Usa tu voz para la bondad, tus oídos para la compasión, y tus manos para la caridad, siempre. No necesitas una razón para ayudar a alguien más.

20. Tienes que estar lo suficientemente en el presente como para disfrutar de tu viaje.
Encuentra tu equilibrio entre la planificación y tu presencia. Cuando la vida es buena, disfrútala. No busques algo mejor cada segundo. La felicidad nunca les llega a los que no aprecian lo que tienen.
Debe estar dispuesto a aflojar tu control sobre la vida que has planeado, para poder disfrutar de la vida que te está esperando en este momento. Puede que no sea todo lo que deseas para tu futuro, pero es todo lo que necesitas en este momento.

Fuente original:  marcandangel.com

Fuerza Poderosa

El amor es la fuerza más poderosa del universo. Ninguna distancia con miles de kilómetros logrará alejar el amor en los corazones. Ningún abismo es tan ancho que no haya amor capaz de saltarlo. Ningún odio es tan frío que no haya amor capaz de derretirlo. Ninguna codicia está tan arraigada que no haya amor capaz de disolverla y ninguna ignorancia es tan oscura que no haya amor capaz de iluminarla. No somos impotentes porque tenemos el poder de escoger, el poder de amar y el poder de pensar.

El amor construye puentes de cariño hacia personas que nunca se han conocido, es decir aprenderán a quererse con el tiempo mientras se conocen y cuando surgan tempestades se apoyarán unos a otros a pesar de si existen diferencias. Se ha sabido de vecinos que se levantan unos contra otros pero el amor de hermanos aparece cuando las tempestades los atacan.

Se ha sabido que el verdadero amor se mantiene fuerte mientras el odio se consume solo.

Tormenta o calma

El pensamiento puede generar una gran tormenta interna o la suave calma de un lago Eso depende del grado de tolerancia que el ser tiene.

La tolerancia es una cualidad que todos tenemos en una medida u otra.

La vida, como una buena universidad, da exámenes de tiempos en tiempos para probar nuestro grado de tolerancia y aumentarlo. Cuando viene una gran tormenta en la mente, es en este momento que debo atarme a la idea de que soy un ser de paz por excelencia y esta tormenta es pasajera.

Necesito ubicarme en el centro del huracán, a través de entender lo que está pasando. Pues, la maravilla de la naturaleza es que en el centro del huracán hay la misma calma de un lago.

Lo mismo sucede con la naturaleza humana.

Encontrando el amor verdadero

El verdadero amor no se encuentra en forma
de mujer sexy o hombre guapo, el verdadero amor
se encuentra con el tiempo en su forma de ser de tratar
a una persona. Como lo dice la imagen de arriba: una
persona que verdaderamente te ame no le va a importar tus defectos
ni tampoco tus debilidades, inclusive amará tus defectos porque todo
lo que tu representes o lo que sea parte de ti será parte de su alegria
asi sea un defecto o disgusto.


Cuando los seres humanos amamos de verdad no buscamos la figura de una mujer
o una mujer busque la figura de un hombre, sino su compañia y lo que sentimos
por esa persona juega un papel demasiado importante en la relación.

Si nos casamos o tenemos a una novia por capricho solamente y no por amor de verdad
ella eventualmente lo notará, lo sabrá y sentirá ese desamor.

Existen mujeres hermosas fisicamente y hombres muy bien parecidos, pero
donde esta el amor verdadero?
Porque fracasan matrimonios que aparentemente se casaron felizmente?
Quizás hubo una atracción fisica y sexual pero nunca hubo amor de verdad.
Es la triste realidad en la mayoria de los casos, nunca es necesario contratar
detectives para ver si mi esposa o esposo me engaña cuando existe el amor verdadero
y es mutuo.


Porque el amor perfecto si existe es el amor que 2 personas sienten de verdad
es el amor mutuo! cuando el sentimiento es mutuo cuando en nuestro corazón
sentimos ese verdadero amor que nos acerca aun asi sea en la distancia.

Notas sobre el perdon

El perdón es una expresión de amor.  El perdón libera de ataduras que amargan el alma y enferman el cuerpo.  Muchos de nuestros intentos de perdón fracasan, pues confundimos esencialmente lo que es perdonar y no resistimos ante la posibilidad de empequeñecer los eventos sucedidos u olvidados.

El perdón no es olvido, no es olvidar lo que nos ocurrió.  No significa excusar o justificar un determinado evento o mal comportamiento.  No es aceptar lo ocurrido con resignación.  No es Negar el dolor.  No es minimizar los eventos ocurridos.  No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.  Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó.

Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.  Creemos erradamente que el perdón debe de conducirnos inexorablemente a la reconciliación con el agresor.

Pensamos que perdonar es hacernos íntimos amigos de el o de ella y por tal motivo lo rechazamos.  El perdón no implica eso para nada, el perdón es únicamente para tí y para nadie más.

No hay que esperar que la persona que nos agredió cambie o modifique su conducta pues lo más probable es que no lo haga, y es mas, a veces se ponen hasta peor.

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.  La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado.  El perdón se debe realizar sin expectativas sin esperar que nada suceda.

Si esperamos que el agresor acepte su error, estaremos esperando en vano y gastando nuestro tiempo y nuestras energías en una disculpa que jamás llegará posiblemente.

Si estamos esperando esta reacción, luego de haber perdonado, entonces realmente no perdonamos de corazón, pues seguimos esperando una retribución, un resarcimiento.  Seguimos anclados en el problema, en el ayer, queriendo que nos paguen por nuestro dolor.

 Entonces no hemos perdonado y no tenemos el control de nuestra vida. 

Nuestro ego, nuestra inmadurez quiere a toda costa castigar o cobrar al agresor.  No existe nada ni nadie que pueda resarcir el dolor ocasionado en el pasado, el pasado no tiene como ser cambiado.  Ningún tipo de venganza o retribución podrá subsanar los momentos de tristeza y desolación que vivimos, lo mal que nos sentimos.

Al esperar una disculpa, que se acepte el error; nada de eso cambiara los hechos, lo ocurrido en el pasado, solo estaremos queriendo alimentar nuestro ego, nuestra inmadurez emocional, nuestra sed de justicia mal enfocada. 

La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.  El perdón es una declaración que podemos y debemos renovar a diario. 

Muchas veces la persona mas importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo, por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.

Perdonar desde nuestro corazón, logramos mirar los hechos tal y como sucedieron y luego decidimos dejarlos ir, dejarlos en el ayer.

¡Aceptemos que somos aprendices!, que la lección ya se encuentra aprendida y que hemos logrado vencer las circunstancias negativas que nos tocaron vivir.

Perdona para que puedas ser perdonado. 

Aquel que no puede perdonar a otros destruye el puente sobre el cual debe pasar él mismo.

Vengándose uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él.

En la vida hay que dejar huellas no cicatrices.

Cuando Perder se convierte en GANAR

El método más fácil para lograr victoria es perder.

Sí, para ser victorioso en este mundo que vivimos, tengo que perder muchas cosas. La primera cosa que debo perder es mi propia arrogancia. No seré victorioso si soy arrogante en frente de los demás, si no percibo lo cuan grandiosos ellos son.

Esta es la mayor pérdida. Es una pérdida que genera dolor pero que, al final, resulta maravillosa.

Al perder la arrogancia, más personas sonreirán, más personas abrirán sus brazos hacia mí y más personas me felicitarán porque soy el más victorioso de todos.

El error

El poder de la Palabra

Reconoce el y el poder valor dinámico de la palabra. Que lo que digas sea verdad y que tus palabras sean las adecuadas, que reconozcan la dignidad humana y realcen los valores humanos.

Utiliza tus palabras sólo para agradecer, para bendecir, para servir, orientar, aconsejar y promover acciones positivas de superación, crecimiento y armonía entre todas las personas.

Descontamina tu palabra de mentiras, pues son una forma de violencia.

Nunca utilices tu palabra con rudeza ni en forma grosera.

Usa el poder de tu palabra sólo para dignificarte.